Al momento de solicitar un empleo, o aplicar para la vacante ofrecida por una compañía, es necesario proveer diferentes documentos personales; los cuales, son exigidos para que la compañía pueda identificar quién es el postulante y si está cualificado para la vacante. Ahora bien, entre dichos documentos se encuentra la carta de presentación laboral; por lo que, es indispensable que conozcas cómo crear una carta de presentación para trabajo y lo mucho que puede ayudarte en tu solicitud.
Contenido del Articulo
¿Qué es una carta de presentación laboral y para qué sirve?
La carta de presentación laboral, también conocida como carta de presentación para trabajo, es un documento que va dirigido al empleador o compañía a la que esperas postularte. Dicho documento va redactado con la finalidad de contar un poco más sobre ti y lo que puedes aportar a la compañía si esta decide contratarte. De esta forma, el empleador puede identificar si eres un buen candidato o no.
La utilidad de este documento es complementar al curriculum, puesto que permite describir logros y experiencias laborales, así como también destacar las habilidades y capacidades que posees.
¿Cómo crear la carta de presentación para trabajo?
Si quieres crear una carta de presentación laboral, debes saber que esta debe cumplir con ciertos factores, esto a fin de que pueda comunicar lo más importante. Al momento de redactarla, debes procurar utilizar gran creatividad; sin dejar de ser veraz, conciso y claro. Por lo tanto, es recomendable que sigas los siguientes pasos para redactarla.
- Comienza con el saludo: Este debe ser simple, es recomendable que lo dirijas al departamento de Recursos Humanos, puesto que es este quien se ocupa de la selección de empleados.
- Explica el motivo y lo que puedes aportar: Tu carta laboral tiene una finalidad y es que te contraten, así que debes expresarlo en primera instancia y de forma cordial. Para complementar esto, puedes describir un poco tus capacidades y méritos, pero procura no describir lo mismo que has señalado en el curriculum.
- Menciona por qué eliges la empresa: A la compañía le interesará saber por qué causó tu interés; además, también es recomendable que comentes la manera en la que podrías aportar valor a la empresa.
- Despídete con amabilidad: Para dar cierre a la carta de presentación, despídete de forma atenta y cordial, expresando tu interés por recibir una respuesta a tu solicitud, por parte de los empleadores.
En resumen, eso es lo que debe llevar una carta de presentación; no obstante, también puedes añadir algunos datos de contacto.
Recomendaciones y tips para redactar tu carta de presentación para trabajo
A fin de que logres la mejor carta de presentación laboral, es conveniente que analices y pongas en práctica algunos tips. En este sentido, los más relevantes a considerar, son:
- Evita mencionar demasiados méritos académicos, pues estos se describen en el CV, en su lugar enfócate en tu experiencia.
- Recurre a la creatividad y demuestra un poco de tu personalidad, de esta forma el empleador podrá conocerte un poco mejor y esto favorecerá tu postulación.
- No te extiendas demasiado, intenta que tu carta sea lo más corta posible, pero con información puntual, útil y llamativa.
- Recuerda comentar tus logros profesionales.
- Si no posees experiencia en esta tarea, puedes tomar como apoyo los modelos de cartas de presentación laboral ya existentes.